La traducción al español de moodboard es “mapa” o “tablero de inspiración”. En este articulo vamos a ver qué es y cómo se hace.
Se trata de una herramienta que, bien construida, te ayudará a tener una mejor visualización del objetivo que deseas materializar.
Este mapa puede ser digital, o si te gustan las manualidades, elaborado con recortes de diferentes materiales.
Lo primero es definir cuál va a ser tu propósito; es decir, un proyecto de decoración, un plan de negocio o emprendimiento, quizás alguna boda o fiesta.
El moodboard es una especie de mapa visual que te ayudará, entre otras cosas, a inspirarte. De allí su nombre.
Con esta herramienta podrás tener una imagen global y rápida del proyecto en cuestión, ya que en el moodboard aglutinarás imágenes y palabras relacionadas con él.
Y durante el proceso de su elaboración descartarás y afinarás las ideas para lograr una mejor concreción del plan.
Pese a que no hay limitante en el estilo y los materiales que se pueden usar, debes seguir lineamientos para que no se pierda el sentido del muro de inspiración.
Te contamos algunos.
1- Elige un título acorde para el moodboard: Este título debe estar relacionado de forma estrecha con el proyecto. De este modo, te mantendrás enfocado cada vez que le eches un vistazo al mapa.
2- Recopila imágenes relacionadas: Con esto se pretende que tu muro de inspiración te transmita emoción y el deseo de materializar el plan. Debe haber una imagen focal; el resto debe girar en torno a tu imaginación. Juega con los espacios, los colores y las letras.
3- Filtra y elige: Una vez que hayas acumulado un importante número de imágenes y letras que creas que te vayan a inspirar, es el momento de plasmarlas en el soporte. Sin fijar las imágenes todavía. De este modo, tendrás un mejor desarrollo del concepto.
No importa si se trata de un viaje, un evento o incluso un emprendimiento.
Dale rienda suelta a tu creatividad y estarás un paso más cerca de conseguir aquello que deseas.